La Testosterona
Acerca de la testosterona
La testosterona es aquella hormona sexual que producida en los testículos, influye significativamente en la vida del hombre. Esta comienza a jugar su rol a partir de la pubertad, dando inicio al desarrollo de músculos, órganos sexuales cambio a nivel psicológico, entre otros.
Artículo relacionado: Lovegra - Viagra Femenino: Comprar sin receta en México a Buen Precio
Tanto la vida sexual, como los rasgos físicos, químicos y biológicos están influenciados por el nivel de testosterona. Además de ser el pilar fundamental en cuanto a mantener el impulso sexual en los hombres.
Sin embargo, para las mujeres que la producen en cantidades más pequeñas que los hombres, también es determinante en el adecuado funcionamiento de su organismo, ya que su producción en mayor o menor medida influye de manera positiva o negativa en el ciclo menstrual.
Beneficios y desventajas de la testosterona
Si bien es cierto que la testosterona cumple un rol importante en el funcionamiento adecuado del metabolismo de hombres y mujeres, sus niveles altos o bajos pueden traer consecuencias desfavorables en hombres y mujeres.
En los hombres la incapacidad de producir los niveles normales de testosterona puede afectar la libido, así como influir en el rendimiento de la erección al perder masa muscular, fuerza y deseo sexual. Asimismo comienza a experimentar cambios emocionales, físicos e incluso afecta los patrones de sueño.
No obstante, niveles elevados de testosterona en el hombre, pueden ocasionarle algunas afectaciones en su organismo, tales como problemas al orinar por el incremento del tamaño de la próstata, y problemas para orinar, poca producción de espermatozoides lo cual conlleva a tener problemas con la fertilidad, estar más propenso al cáncer de próstata, problemas cardiovasculares, entre otros.
En las mujeres los altos niveles de testosterona puede influir en su organismo, afectando los ovarios generando algunas situaciones anormales en su ciclo menstrual, crecimiento y abundancia del vello en el cuerpo, caída del cabello, disminución del tamaño de las mamas, crecimiento del tamaño de su clítoris.
¿Cómo detectar la falta de testosterona?
Lo principal y recomendable es dirigirse al médico. Este realizará primero un examen físico, en donde irá chequeando la cantidad de vello en su cuerpo, qué tan grande o pequeño se encuentra sus glándulas mamarias y su pene. Además de esto también se realiza un chequeo en el tamaño y consistencia de testículos y escroto. Si existen alteraciones notables en la mayoría de la revisión, es posible que esté padeciendo de hipogonadismo.
Aunque estas revisiones son de forma empírica, no siempre se puede detectar la falta de testosterona con un simple examen físico. Por lo general se procede a realizar varios exámenes para asegurarse de que el diagnóstico es correcto. Esto puede ser a través de exámenes de sangre, es la manera más eficaz y eficiente de saber el nivel de testosterona de un hombre.
Artículo relacionado: Comprar pastilla Levitra genérico (Vardenafil) dosis 5, 10 y 20 mg en México
Sin duda alguna, para los hombres y mujeres la testosterona es un elemento sumamente indispensable para su desarrollo a lo largo de su vida. En caso tal de poseer algunos de los problemas y síntomas que se presentó en este artículo, lo ideal sería dirigirse al médico más cercano o ir directamente con un endocrinólogo, quien es el especialista en hormonas y su ayuda puede ser de gran utilidad.
Eleva la testosterona siguiendo estos consejos
La mayor preocupación ocurre cuando los niveles de testosterona disminuyen, porque sin duda afectan en mayor o menor medida el deseo sexual, pero esto lo puedes controlar cuando utilizas ciertos métodos naturales y así seguir produciendo la hormona y tenerla en niveles adecuados.
Algunas de las recomendaciones a seguir para que alcances el objetivo es hacer deporte constantemente y tener un peso ideal, por una parte te sentirás con más fuerza y energía, claro que se debe cumplimentar con una buena alimentación, por lo que se deben eliminar aquellos que contengan grandes cantidades de azúcares ya que hacen disminuir la testosterona.
Evitar el consumo de alcohol, ingerir más frutas, grasas saludables y verduras. Además de ello incorporar en la alimentación carnes de res, vegetales como el brócoli, huevos, carnes rojas, ya que sus nutrientes participan en la producción de testosterona. Así que si mejoras tu salud no solo elevas esta hormona en tu organismo sino que aumentas tu autoestima.
Procura combatir el estrés para reducir los niveles del cortisol que resulta ser un oponente de la testosterona. Dormir bien, mantener una vida emocional sana, disfrutar y reír son algunas de las formas para mejorar los niveles de testosterona y la prevención de su deterioro.