Higiene sexual en los cuidados de la mujer
¿Cómo realizar la higiene femenina con el fin de evitar que el flujo vaginal, presente alteraciones inadecuadas?
La vagina de forma natural tiene su proceso de autolimpieza, de allí que los médicos recomiendan evitar que se utilicen jabones con olores fuertes para evitar alteraciones en el ph. Se recomienda para su higiene aquellos que sean neutros ya que estos no eliminan ni alteran la flora bacteriana la cual funge como protector natural de la zona intima ayudando a evitar las infecciones.
Por otra parte, la aplicación de los productos de limpieza intima como en el caso de los lavados vaginales, deben realizarse con poca frecuencia, ya que el uso reiterado tiende a eliminar los aceites naturales produciendo como consecuencia un incremento en la flora bacteriana patógena, lo que conlleva a padecer infecciones y malos olores.
Asimismo al momento de realizar la higiene vaginal, será necesario que la mujer adopte una posición en la que pueda expandir y separar lo labios vaginales superiores para así realizar una limpieza completa de su zona intima. Esto evita que restos de orina y humedad se acumulen en dicha zona.
Artículo relacionado: Lovegra - Viagra Femenino: Comprar sin receta en México a Buen Precio
Es importante tener en cuenta que durante los días de la menstruación, tiende aumentar el cumulo de bacterias, de allí que se recomienda como mínimo cambiar tres veces al día la toalla sanitaria o tampones y así evitar los malos olores producto del sangrado. Por otra parte si se usa un dispositivo intra-uterino, se debe visitar al ginecólogo por lo menos 2 veces al año para así rectificar la estabilidad del DIU.
En igual sentido hay que tener en cuenta que el vello púbico cumple una función primordial en la salud intima de la mujer, este funciona como acolchonamiento en el roce de genitales, mantiene la temperatura y es de gran importancia para las feromonas.
Recomendaciones a seguir para mantener una buena higiene sexual femenina
Cada mujer es diferente, la anatomía de su cuerpo también, de allí que el proceso de higiene así como la utilización de los diferentes productos de limpieza íntima deben ser cuidadosamente seleccionados y aplicados. Así pues, cada uno de estos productos tiene efectos y resultados a la hora de mantener una higiene sexual femenina saludable. Para ello, te recomendamos:
- Visitar al médico antes de utilizar algún producto de limpieza intima, este siempre sugerirá cuál es el más apropiado para cada mujer y su higiene sexual.
- Al momento de realizar una limpieza intima, es conveniente utilizar las manos y no una esponja u otro instrumento similar, ya que pueden contener gérmenes o provocar irritaciones en el área genital debido a la textura que tengan. Siempre será más conveniente utilizar los dedos y hacerlo con suavidad, limpiando tanto los labios superiores como inferiores.
- La ropa íntima que se utiliza también incide en la higiene, dependiendo el material con la cual se haya elaborado tiende a conservar en mayor o menor medida los olores. Además de ello se recomienda no usarla de forma ajustada y utilizarla para así evitar la humedad, y se sugiere lavarla con detergentes o jabones antisépticos.
- Antes y después de mantener relaciones sexuales, es preciso que las manos de la mujer como la de su pareja estén lo más limpia posibles, además de mantener las uñas cortas para evitar rasguños.
El objetivo de cada uno de estos tips y recomendaciones es evitar que la mujer contraiga una infección vaginal por los distintos medios y causas que existen. Y aunque la vagina tiene una propia función de auto limpieza, no está demás que cada cierto tiempo se realice una evaluación y se verifique la higiene sexual. Se debe recordar que la zona vaginal no tiene la suficiente ventilación por lo que de forma constantemente se debe limpiar del sudor, flujos vaginales, orina y menstruación.