Disfunción eréctil: La frase más temida por los hombres
La disfunción eréctil afecta de una u otra forma la salud sexual de los hombres y sus relaciones de pareja al no poder alcanzar la satisfacción plena, producto de la imposibilidad de mantener una erección. Ahora bien, si en lugar de de mirarlo como un problema se dejara a un lado el temor y se actuara sobre el mismo, muchas serían las formas de palear esta situación que afecta al hombre en su vida sexual.
¿Tienes problemas con tu erección durante el acto sexual y desconoces las razones?
Muchas son las causas que pueden producir la ausencia de una erección constante durante el acto sexual que permita alcanzar el orgasmo produciendo plena satisfacción en las partes involucradas.
Artículo relacionado: Viagra Genérico (Sildenafil) sin Receta, a Buen Precio en México
Expertos en la materia indican que esto puede producirse como consecuencia de trastornos vasculares, neurológicos, psicológicos, hormonales, o hasta por los mismos productos químicos que se ingieren en medicamentos, alimentos procesados, entre otros.
En medicina, esta condición no se clasifica una enfermedad, sin embargo, si se puede determinar como una patología que afecta de manera física y emocional al hombre. Veamos algunas de ellas:
- Hipertensión arterial: cuando la presión sanguínea es muy alta, la sangre es expulsada con mayor fuerza del corazón y recorre con mayor rapidez el cuerpo, lo que impide que llegue y se mantenga en el pene para provocar la erección.
- La diabetes: lleva al hombre a que se encuentre más propenso a padecer disfunción eréctil ya que están más expuestos a una lesión arterial, lesión neurológica y alteración hormonal, siendo esta última la responsable de la disminución de la testosterona, desvaneciendo la libido y produciendo alteraciones en el funcionamiento del pene.
- Alto índice de colesterol: al ser una grasa que se acumula en las paredes de las arterias puede taparlas y dañarlas. En ese sentido la sangre nunca podrá llegar al pene (o llegará poca, no suficiente) para producir la erección ante el estímulo para la misma.
- Consumo de medicamentos: algunos medicamentos producen disfunción eréctil en el consumidor, como por ejemplo antihipertensivos, antidepresivos, psicotrópicos, antipsicóticos, ansiolíticos, analgésicos opiáceos, hormonas esteroideas y los antineoplásicos.
- Consumo de medicamentos: algunos medicamentos producen disfunción eréctil en el consumidor, como por ejemplo antihipertensivos, antidepresivos, psicotrópicos, antipsicóticos, ansiolíticos, analgésicos opiáceos, hormonas esteroideas y los antineoplásicos.
- Causas psicológicas: las circunstancias externas pueden afectar de manera proporcional la erección adecuada en el hombre para llevar a feliz término el acto sexual. Estas circunstancias pueden ser como consecuencia del estrés, ansiedad, preocupaciones e incluso como ya advertimos inicialmente por el temor de no satisfacer a la pareja sin menoscabo al deseo sexual intenso que se siente hacia ella.
¿Ya identificaste la causa que origina tu disfunción eréctil? Consigue el tratamiento adecuado
Cuando el hombre comienza a experimentar un cambio en la calidad de su erección, tiende a experimentar inseguridad en si mismo como consecuencia de no entender lo que le ocurre y el temor a fracasar, distanciándolo del tratamiento adecuado y perfecto para él, según su caso. A su vez, afecta de manera proporcional a la persona con la cual mantiene una relación afectiva por cuanto el mensaje que parece enviarle a la misma es la ausencia de deseo.
Lo primero que se debe hacer en estos casos es dejar a un lado el tabú y conversarlo, bien con la pareja, o buscando ayuda médica, de esta forma podrá identificarse la causa que origina la disfunción eréctil y aplicar el tratamiento adecuado.
Artículo relacionado: Comprar Cialis de 5 mg, 10 mg y 20 mg en Farmacia en México
Si las razones que originan la disfunción eréctil son por causas fisiológicas se comienza a notar en las erecciones matutinas. Si por el contrario, son a consecuencia de circunstancias externas o psicológicas, entonces la impotencia existirá mientras dure la misma.
Sin embargo no debe subestimarse ninguna de las causas que la produzcan, ya que de una u otra forma afectan la psique del hombre. Lo mejor para prevenir cualquiera de los dos supuestos es cambiar el estilo de vida que afecte de manera negativa en la salud.
El deporte y una alimentación sana y balanceada no solo puede prevenir la disfunción eréctil en el hombre, sino que también ayuda en el tratamiento adecuado cuando se tiene, cumplimentándose con el apoyo psicológico, de ser necesario y los tratamientos farmacológicos y en casos extremos las intervenciones quirúrgicas según corresponda.
Las recomendaciones del médico nunca pueden faltar, ello permitirá evitar problemas de tensión, diabetes y de colesterol en la sangre, ya que la mayoría de las veces cuando se tiene dificultad para tener una erección se está en presencia de alguna enfermedad no descubierta. Lo realmente importante es que la disfunción eréctil tiene tratamiento, no se debe tener miedo hablar de ello, hay que dejar a un lado los prejuicios y avanzar hacia el disfrute de una salud sexual que es complemento de la vida.