• MEDICAMENTOS EN UN CLIC
  • HASTA 30% DE DESCUENTO
  • PÍLDORAS DE BONIFICACIÓN GRATIS

La Fertilidad en el Siglo XXI

2023-02-08

Algunos factores que afectan la fertilidad en hombres y mujeres

Aunque no lo creas, la demografía resultó ser un factor que ha venido afectando a la fertilidad desde 1950. De acuerdo con un estudio llevado a cabo y publicado por la revista THE LANCET, desde 1950 hasta la fecha la tasa de fertilidad ha disminuido más del 50% trayendo consigo que las mujeres y parejas tengan menos hijos a medida que pasan los años.

Artículo relacionado: Viagra Genérico (Sildenafil) sin Receta, a Buen Precio en México

Aunque este estudio fue llevado a cabo en más de 190 países, es claro que el aumento demográfico en un país desarrollado será totalmente diferente en comparación de uno que está en vía de desarrollo. Para un país sub desarrollado o en vía de desarrollo, la situación económica, salud pública y el sistema de gobierno como tal no serán tan eficientes y eficaces como en un país ya desarrollado el cual cubre y ofrece servicios de calidad para mantener a un nuevo hijo o hija.

Otro factor que actualmente está teniendo más relevancia en cuanto a la reproducción y taza de fertilidad  es el cambio de consciencia y mentalidad que tiene una población. A medida que la especie humana va descubriendo nuevos horizontes, nuevas formas de ser feliz, de lograr una superación personal y/o profesional, va desapareciendo los instintos básicos de reproducción, lo cual afectará el deseo de querer descendencia y preservar la especie humana.

Es claro que esto es algo que no a todas las personas (En especial a las mujeres), les parece correcto y políticamente correcto. Hoy en día la gran mayoría de mujeres y hombres se apegan a la convicción de que tener un hijo es un paso para alcanzar el bienestar y felicidad, mientras que otro grupo más selectivo y reducido considera que tener y criar a un hijo no es necesario para alcanzar un estado de satisfacción o sentirse una persona completa y realizada.

Por otra parte, los cambios que el planeta está viviendo podrían afectar y ser una posible amenaza para la fertilidad masculina. Gracias a investigaciones y estudios por parte de universidad del Reino Unido y Polonia, se llegó a la conclusión de que las olas de calor en ciertas épocas del año dañar los niveles de espermatozoides en insectos.

Claro está que tal impacto no será igual en una especie animal y otra, pero si se puede asegurar que con este estudio se demuestra que la función espérmica se ve afectada por un aumento de temperatura.  Cabe destacar que ser afectado por olas de calor y aumentos de temperatura continua, aumenta la posibilidad de esterilidad en hombres. Por otra parte, las especies femeninas y las mujeres como tal, no se ven afectadas como en el caso de los hombres.

Conoce los tratamientos para la fertilidad más conocidos y empleados actualmente

No todas las parejas tienen la facilidad de quedar embarazados tras realizar el acto sexual cuando quieran. Son muchas las variantes que permitirá que la mujer quede o no embarazada; puede ser la edad, la cantidad de espermatozoides que el hombre produce, cuán fértil es la mujer, etc. En casos como estos, mujeres solteras y parejas proceden a métodos alternativos y clínicos que ayuden a aumentar las probabilidades de fecundación.

Es importante que tengas bien claro que parámetros como la ansiedad, angustia, tristeza, entre otros sentimientos negativos afectan a la fertilidad de la mujer principalmente, lo creas o no está comprobado que el estado psíquico de una persona afecta en gran medida a la fertilidad. 

Artículo relacionado: Como preparar un excelente viagra casero y totalmente natural para hombres en México

Por ello, al utilizar las siguientes técnicas de fertilización estén en una condición mental saludable para aumentar las posibilidades de fecundación:

  • La fecundación in vitro: en este procedimiento la fecundación se realiza con la implantación directa del embrión en el útero de la mujer y en ese sentido pueda desarrollar con normalidad su embarazo. Esto se produce con la extracción de varios óvulos de la mujer y la unión de la esperma fuera del cuerpo humano, es decir en laboratorios especializados para el desarrollo de los embriones.
  • La inseminación artificial  es otra de las opciones implementadas para las mujeres que tienen niveles bajos de fertilidad. Para ello se persigue colocar dentro del útero la cantidad de semen suficiente durante el período de ovulación con el fin de alcanzar una fecundación.
  •  Para los hombres con problemas de fertilidad, existen dos opciones, una menos invasiva que la otra. Por una parte es la de tomar medicamentos que equilibran los niveles de hormonas otorgándole mayor calidad al esperma y la disfunción eréctil. En segundo lugar está la cirugía que busca reparar el conducto por el cual pasa la esperma, así como las venas que puedan generar problemas en los testículos.

Existen otras técnicas como la ovo-donación que en ocasiones se combina con la fecundación in vitro, la cual consiste en insertar óvulos de una mujer fértil en una que no lo es a fin de que se produzca la fecundación en el momento de arribar los espermatozoides. 

Asimismo la vitrificación como método alternativo a la fecundación de un ovulo, permite mantener a un óvulo sano por un tiempo indeterminado, sin riesgos de daño en la célula como tal. De igual forma, este método puede ser combinado con la fecundación in vitro e inseminación artificial.